TODO LO QUE QUE SABER ANTES DE DISFRAZAR A TU PELUDO
- Petcrew_Blogger
- 8 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Desde hace un tiempo, halloween se ha convertido en una fecha divertida para quienes tienen animales de compañía. Fiestas, concursos y diferentes encuentros para peludos giran en torno a esta fecha, casi como las fiestas de niños.
Sabemos que en este momento te estás preguntando: ¿Disfrazo o no disfrazo a mi peludo? Algunos dicen que disfrazarlos es maltrato animal; ¿lo es? ¿Cómo saber si mi peludo es apto para un disfraz?
Hoy te daremos toda la información necesaria para que te prepares para esta festividad y estés listo para que tu peludo se sienta tranquilo.

Disfrazar a los animales de compañía es un tema controversial, pues está en juego su comodidad y tranquilidad versus el goce y el disfrute del dueño. Sin embargo, muchos expertos aseguran que si no se altera su comodidad y su comportamiento, los disfraces se pueden usar sin ningún problema.
En primer lugar es importante tener en cuenta que cada perro tiene una "personalidad" única y reacciona de diferentes maneras ante estímulos externos. Esto es lo más importante a tener en cuenta en el momento de tomar la decisión sobre el disfraz.
¿Qué puntos debes tener en cuenta?
1- Material: que sea cómodo, que no sean alérgicos y que les permita respirar a través de él.
2- Tallas / Medidas: Asegúrate que la talla sea correcta y que no le quede ni muy grande ni muy pequeño porque ambas cosas pueden molestar a tu peludo y hacer que este momento sea todo menos divertido.
3- Accesorios: Debes tener en cuenta los accesorios que trae el disfraz. Si son bolas, tiras, arandelas o demás, es importante que revises que no estén al alcance de sus bocas o de poder tropezarse con ellas.
4- Calor: Es importante estar pendiente que el disfraz no le de mucho calor a tu peludo y que evites a toda costa la posibilidad de un golpe de calor. Especialmente si estás en tierra caliente evita los disfraces completos y no se lo dejes puesto todo el tiempo.
5- No lo dejes solo: Mientras tu peludo tenga puesto el disfraz, procura no dejarlo solo papara que puedas estar atento a sus necesidades o emergencias.
6- Ojos, boca y nariz: Estas tres partes de tu peludo deben estar descubiertas y no debes taparla bajo ninguna circunstancia.
7- Fácil de poner y de quitar: El disfraz que elijas debe ser uno que te quede fácil poner o quitar, pues debes estar atento a sus necesidades y poder actuar con tiempo. Por otro lado, debe ser un disfraz que no sea fácil de quitar por ellos, para evitar inconvenientes.
8- Menos es más: Cuando se trata de disfrazar a tus peludos debes tener en cuenta que siempre, menos es más. Más sencillo, más divertido y más práctico.
9- No alteres su comportamiento: Si por alguna razón tu peludo cambia completamente de comportamiento y tiene actitudes como: tener la cola entre las piernas, jadear constantemente, morder, masticar, quedarse paralizado, llorar, quejarse, es momento de quitarle el disfraz y desistir. Todos estas actitudes son señales de incomodad y debe ser evitada a toda costa.
10- No esperes hasta el día del evento: No dejes pasar mucho tiempo antes de probarle el disfraz, puedes ponérselo por cortos periodos del tiempo y así acostumbrar a tu peludo a usarlo.
Bonus- Ten cuidado en la fiesta o evento en el que llevarás a tu peludo pues los eventos muy concurridos pueden estresarlos aún más. Siempre pon por encima su seguridad y tranquilidad y ¡disfruta!
Ahora que ya tienes toda la información necesaria sobre los disfraces en peludos, llegó el momento de que busques su disfraz y te prepares para pasar un día muy especial.
¡Comparte tus fotos con el hashtag #HalloweenPetcrew!
Fuentes:
Commenti