top of page

¿CUÁL ES EL FAMOSO “OLOR A PERRO” Y CÓMO COMBATIRLO?

Estamos seguros de que has escuchado a las personas hablar sobre el “olor a perro”. Incluso, es posible que hayas usado ese término cuando tu perro necesita un baño.

Pero ¿cuál es el olor a perro?, ¿todos los perros huelen igual?, ¿debemos aceptar el hecho de que nuestros perros huelan “a perro” y ya?



En primer lugar, debemos entender que nuestros perros tienen olores naturales que son propios de su especie, raza o estilo de vida. Por otro lado, existen olores que son ajenos a ellos y que son muestra de: falta de higiene, enfermedades o infecciones. Y, además, algunos perros disfrutan restregarse en diferentes texturas y lugares que no tienen los mejores olores.


Los olores naturales son aquellos que vienen de las glándulas de los caninos. Éstas se encuentran en las orejas, el ano y las huellas de los perros. Este olor es muy importante, pues les ayuda a comunicarse entre ellos.


Ahora bien, algunas de las causas de los malos olores en los peludos son:


- Mal aseo: si bien el baño frecuente no es recomendado, es importante bañarlos para mantenerlos sanos. Además del baño, es fundamental peinarlos de manera constante para así eliminar las sustancias y bacterias que han acumulado durante el tiempo.


- Mal aliento: el mal aliento en los perros no solo genera incomodidad en quienes están cerca de nuestro peludo, sino que también puede ser una gran alerta sobre la salud dental de nuestras mascotas. El sarro y otras enfermedades dentales son los causantes del mal aliento; al no solucionar estos problemas de raíz, es posible que aparezcan infecciones que generan graves problemas de salud e incluso la muerte.


- Enfermedades en la piel: las enfermedades de la piel son generadoras de fuertes olores en nuestros peludos. Las bacterias, hongos o infecciones son causantes del fuerte olor que no desaparecerá sino hasta haber solucionado los problemas completamente.


- Problemas de digestión: los problemas de digestión en los perros pueden generar flatulencias, lo cual es evidencia de una dieta alimenticia pobre o equivocada.


- Comportamiento: si tu peludo tiene problemas de comportamiento, es posible que tienda a revolcarse en lugares poco higiénicos, lo que le dará mal olor e incluso hará que sea propenso a adquirir enfermedades virales o bacterianas.


- Contextura/raza: el tamaño de tu perro, el porcentaje de grasa, su raza y sus predeterminaciones genéticas pueden tener un gran impacto en su olor. Si bien estos factores no se pueden controlar, sí es posible tomar algunas medidas para disimular o contrarrestar el mal olor.


Ahora bien, existen diferentes maneras de combatir o contrarrestar el mal olor tanto en tus peludos como en tu casa.


- Cuida la higiene de tu peludo: puedes peinar su pelo y las diferentes partes del cuerpo con alguna esencia especial para ellos. Si el olor de tu peludo persiste, es importante que busques ayuda profesional, ya que puede ser un síntoma de una enfermedad mayor.


- Asegúrate de no tener humedad en casa: evita la humedad en el pelo de tu peludo, en sus pertenencias y en tus muebles.


- Cuando lo bañes, usa vinagre de manzana con el shampoo. Esto ayudará a eliminar el exceso de grasa y permitirá que el olor desaparezca por más tiempo.


- Lava con frecuencia su cama, cobijas y juguetes. Esto hará que el olor no se impregne. Si es posible, hazlo durante el baño, ya que el efecto será más prolongado.


- Usa bicarbonato de sodio en las partes de la casa que tu peludo frecuenta y déjalo actuar. Esto absorberá los olores. Sin embargo, evita que tu peludo ingiera el producto, pues puede resultar tóxico para él.


- Aspira tu casa frecuentemente para eliminar los pelos y ácaros que van dejando un rastro de olor. Es importante aspirar cada centímetro de muebles y tapetes y tratar de usar tapetes y cortinas que no contengan el olor ni los pelos. De hecho, existen aspiradoras especializadas para eliminar los pelos de los animales. Es importante usarlas de manera correcta para tener los mejores resultados.


- Los purificadores de aire permiten eliminar el olor del perro y, además, permiten limpiar el ambiente de polvo y bacterias que pueden ser perjudiciales para todos los miembros de la familia.


Ahora que sabes a qué se refieren todos cuando hablan del “olor a perro” es importante que, entiendas que todos los perros tienen un olor y que es inevitable que lo tengan pero que, los olores también son alarmas sobre otros temas y te ayudarán a estar atento y cuidar mejor de tus peludos. ¡Mantener limpia tu casa y tu peludo ayudarán a tener una vida más saludable y feliz!

 

Fuentes:

241 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Acerca de petcrew

Somos una comunidad de amantes de los animales donde podrás encontrar personas como tu que cuiden de tu mascota cuando tengas que ausentarte de casa.

 

Leer más

 

¿Quieres recibir nuestros artículos?
  • White Facebook Icon
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page