![](https://static.wixstatic.com/media/81b528_b966ddfad248493482c4343503d7db98~mv2.png/v1/fill/w_716,h_756,al_c,q_90,enc_auto/81b528_b966ddfad248493482c4343503d7db98~mv2.png)
Sabemos que siempre que se trata de alimentar a tu peludo, surgen grandes dudas sobre cómo o con qué hacerlo. Existen diferentes dietas y tipos de alimentos (incluso humanos) recomendados para las mascotas; sin embargo, es un tema controversial en el que no hay total unanimidad. Hoy hablaremos dela dieta vegetariana en las mascotas para que conozcas sobre ella y puedas tomar la decisión sobre cómo alimentar a tu peludo, siempre con ayuda de expertos.
Es conocido que los alimentos procesados que se ofrecen comercialmente, a veces, no cumplen con los nutrientes básicos requeridos por nuestra mascota; por esto te invitamos siempre a leer siempre la etiqueta de contenidos que cada alimento trae en su empaque. Ahí encontrarás, de mayor a menor, lo que nuestro compañero de vida está comiendo.
No todas las mascotas y razas toleran bien una dieta vegana: algunos necesitan una mayor proporción de carne y proteína en su alimentación, otros pueden alimentarse solo con vegetales etc. La clave es escoger el tipo de alimentación que mejor se adapte a tu peludo: raza, peso, tamaño, nivel de actividad física etc.,
Para esto es importante determinar la dieta correcta para tu peludo asesorándote de expertos y de su veterinario. Esto, para garantizar porciones, nutrientes y frecuencia correcta y darle a tu mascota justo lo que necesita, con una alimentación balanceada.
Ahora bien, todos los que tenemos mascotas, en algún momento nos hemos preguntado qué frutas y verduras podemos brindarles a nuestros amigos de 4 patas.
¿Puedo darles las mismas frutas a mi perro y a mi gato? ¿Son buenas para su salud?
Y si come alguna que no debe, ¿qué tengo que hacer?
Con moderación, hay frutas y verduras que pueden ser el complemento ideal para la nutrición de tu mascota. Pero es importante que lo veas como un complemento y no como una fuente única de nutrientes. Aquí te daremos una lista con indicaciones de las frutas y verduras que pueden consumir, sin excesos. Para todos estos, debes consultar porciones y frecuencia.
· Tomate siempre y cuando esté maduro
· Papa cocinada sin sal ni otros ingredientes agregados.
· Zanahoria se puede dar crudo sin problemas. Fuente de vitaminas (B, C, D, E y K) y un gran aliada para la visión.
· Pepino
· Manzana, mandarina, banano y fresas. Las fresas por ejemplo, son ricas en vitaminas, fibras y ácido fólico. Además, también son una gran fuente de hidratación natural y contiene muy pocas calorías.
· Pera, melón, sandía y melocotón
· Papaya, mango, moras y coco
Además de la lista que te acabamos de enseñar, existe un gran menú de opciones que también pueden complementar la dieta de tus perros y gatos. No debes olvidar que son admitidos por su organismo, siempre y cuando se aporten dosis moderadas de cada uno y que, si identificas alguna reacción anormal a raÍz de esta alimentación, debes suspenderla y consultar. Además, recordamos también que en los casos de frutas con hueso o semillas, deben retirarse para evitar los efectos perjudiciales en tu mascota.
Muchos humanos vegetarianos y veganos alimentan a sus animales de compañía con dietas saludables libres de carne. Un ejemplo notable es el de Bramble, una border collie de 27 años de edad, cuya dieta vegana a base de arroz, lentejas y verduras orgánicas le ganó su consideración para el Libro Guinness de los Récords como el perro más longevo del mundo.
Las necesidades nutricionales de los perros y los gatos se cubren fácilmente con una dieta vegana equilibrada y ciertos suplementos que mantengan el equilibrio. James Peden, autor de Gatos y perros vegetarianos, desarrolló los suplementos Vegepet™ para agregarlos a las recetas vegetarianas y veganas. Son nutricionalmente balanceados y desarrollados con formulas especiales.
Ahora bien, es necesario investigar y ser precavidos en el proceso de determinar la dieta para perros y gatos, sea vegana o no. Ya que, por ejemplo, algunos perros necesitan dos aminoácidos llamados L -carnitina y taurina que generalmente no son añadidos a los alimentos comerciales para perros y que también pueden ser insuficientes en los alimentos caseros.
Una deficiencia de estos nutrientes puede causar enfermedades graves para nuestras mascotas. Puedes adquirir los suplementos de L -carnitina y taurina en tu tienda local de alimentos saludables.
Por otro lado, los gatos necesitan una gran cantidad de vitamina A, que no pueden biosintetizar del caroteno, como lo hacen los perros y los humanos. Cantidades insuficientes pueden causar pérdida de la audición, así como problemas con la piel, los huesos y los sistemas intestinal y reproductivo.
Los gatos también necesitan taurina. Un felino que carezca de taurina puede perder la vista y podría para añadir a sus recetas.
Como podrás ver, definir la dieta adecuada para tu peludo, es un poco más complejo que ir a una tienda de mascotas y escoger entre varios paquetes de concentrado. Investiga, asesórate y revisa para cuidar, desde el primer momento, la salud que se deriva de la nutrición de tu peludo.
En Petcrew queremos que tomes decisiones informado, espera muy pronto un artículo sobre alimento humano permitido y prohibido para tu peludo.
Bibliografía:
https://www.aafco.org/ la Asociación Americana para los inspectores estatales para la alimentación animal (AAFCO)
http://www.mascotaysalud.com
https://youtu.be/Qno-BR3qj28
https://youtu.be/MhgwFJYkJb4
Comments