Esta es una pregunta común en las personas que tenemos mascotas, ya que es recurrente que en diferentes situaciones nuestros peludos dejen de comer sin una explicación aparente. Es por ello, que lo primero que necesitas es entender y reconocer por qué a tu peludo le está costando comer últimamente y de acuerdo a la causa podrás tomar las medidas necesarias para ayudarlo.
¿Cuáles son las posibles razones para que mi mascota no coma?
Existen diferentes razones, y es importante que las reconozcas a tiempo, para darle una pronta solución. Si crees que tu mascota pueda estar sufriendo de alguna enfermedad o tiene otros síntomas como el estómago inflamado, dificultad para moverse, etc., lo que debes hacer es llevarlo inmediatamente con tu veterinario de confianza.
Estrés: Una de las causas más comunes es el estrés y este puede desencadenarse, en el caso de los gatos sobretodo, por una mudanza, un cambio de rutina dentro del hogar o quizá se ha movido su plato de comida a un lugar que le desagrada, y su reacción es dejar de comer. Tienes que recordar que los felinos son muy exigentes a la hora de comer y, que aspectos como el lugar, el tipo de comida y su gusto son indispensables y debes tenerlos muy presentes.
En el caso de los peludos perrunos el estrés pueda deberse a que pasa demasiado tiempo solo, que no se siente cómodo en el espacio donde se encuentra o quizá está deprimido porque no tiene el suficiente tiempo de recreación que necesita. Es usual que cuando un perro pierde un compañero con el que ha convivido durante mucho tiempo, se sienta triste y su manera de reaccionar sea con una disminución en su apetito.
Aburrimiento: Sí, aburrimiento y no por falta de juegos, sino por comer todos los días el mismo tipo de alimento. En este punto es necesario que te pongas en el lugar de tu amigo, ¿cómo te sentirías si todos los días comieras lo mismo? Apuesto a que después de la primera semana, también dejarías de comer. Por eso, es fundamental que le ofrezcas a tu mascota una alimentación variada y nutritiva, combina el concentrado tal vez con pollo o carne sin sal o algunos vegetales como la zanahoria. También puedes encontrar comida húmeda especial que puedes darles algunos días a la semana para variarle los sabores.
Otra opción es cambiarle de dieta si le das concentrado y probar barf o comida natural horneada que puede tener muchos beneficios y a veces son más llamativas en sabor para tu peludo. Sin embargo, la decisión de cambiarle de alimento a tu mascota, siempre debe estar fundamentada en las indicaciones que te haga tu veterinario según su edad, condición de salud y demás.
Celo: Si tus mascotas están en celo, es importante que sepas que este estado disminuirá considerablemente su apetito, así que si está en ese momento, puedes tranquilizarte y acudir a tu veterinario de confianza para que te de algunos tips sobre cómo sobrellevar esta etapa de tu peludo.
Vejez: Cuando nuestras mascotas van creciendo necesitan menos cantidad de comida y, por ende, si comían tres veces al día, quizá cuando sean mayores solo necesitarán una ración diaria. Así que, si tu peludo tiene más años de sabiduría, puedes estar tranquilo si empieza a comer menos, lo que debes cuidar es que coma lo necesario y el primer paso, entonces, es consultar con su veterinario la porción indicada que debe comer cada día.
Enfermedad: Si sientes que tu mascota dejó de comer porque puede estar enfermo, presta mucha atención a otros síntomas como inflamación, maullidos, incapacidad para moverse o reacción agresiva al contacto en alguna parte de su cuerpo. Si tu peludo tiene estos síntomas, debes llevarlo al veterinario inmediatamente.
Generalmente, las mascotas dejan de comer porque están aburridos con el alimento, así que no hay necesidad de que te preocupes inmediatamente, intenta variar y ofrecerles comidas más nutritivas y seguramente volverá a comer sin problemas.
¿Tienes más preguntas? Escríbenos. En petcrew queremos acompañarte en cada momento con tu mascota.
Fuente:
Mi perro no quiere comer. https://soyunperro.com/mi-perro-no-quiere-comer/
Mi perro no come ¿Cuáles son los motivos? https://www.tiendanimal.es/articulos/mi-perro-no-come-cuales-son-los-motivos/
¿Por qué el perro no quiere comer? https://www.4patas.com.co/perros/salud/articulo/por-que-el-perro-no-quiere-comer/618
Tips para que tu perro se coma la comida. https://eldiariony.com/2015/09/30/tips-perro-coma-su-comida/
7 trucos para que tu perro se coma las bolitas. https://nutricionistadeperros.com/2012/05/22/los-7-trucos-para-que-tu-perro-se-coma-las-bolitas/
Si el gato no quiere comer ¿Qué se puede hacer? https://nutroexpertos.com/gato-no-quiere-comer-que-hacer/
¿Qué hacer si mi gato no come? http://www.mundoanimalia.com/articulo/Que_hacer_si_mi_gato_no_come
Comentários