top of page

¿Qué hacer cuando tu peludo tiene miedo o ansiedad?

Por lo general los perros y gatos son mascotas muy calmadas y tranquilas, pero algunas veces, nos encontramos con situaciones, personas, ruidos o cosas que hacen que nuestro peludo sienta miedo, nervios y/o ansiedad haciendo que actúe de manera diferente y tenga reacciones inesperadas.


Aprovechando la temporada de navidad, que tristemente, en vez de ser un momento de felicidad para nuestros peludos, se convierte en un martirio por la pólvora, en Petcrew queremos hablarte de este tema para que tengas herramientas para abordarlo.



¿Cómo sé que mi peludo tiene nervios, miedo y/o ansiedad?, es importante que sepamos identificar y reconocer cuando nuestra mascota se siente de esta manera; estos son algunos comportamientos y actitudes que pueden ser comunes en animales que se sienten así:


· No quieren que los toques o te les acerques

· Se esconden detrás/ debajo de objetos

· Intentan escapar desesperadamente.

· Caminan diferente

· Gruñen, lloran ladran, intentan hacerse daño o a otros.

· Esconden la cola (perros)

· Se erizan (gatos)

· Hiperventilan


Ya conociendo los comportamientos más comunes en nuestros peludos cuando se enfrentan a situaciones difíciles, una de las preguntas más importantes que nos debemos responder es ¿a qué le tiene miedo mi mascota?, con esto, podremos identificar y reconocer el motivo para que se sienta así y así mismo abordar la situación de manera tal que las malas reacciones y experiencias puedan dar un giro.


Existen varias razones por las cuales nuestro peludo se puede sentir así y las más comunes pueden ser:


· Ataque por parte de otro animal o amenaza de territorio.

· Ruidos fuertes (un ejemplo es la pólvora o truenos)

· Mudanzas

· Nuevas personas que llegan a su entorno

· Encuentros con otros animales

· Personas disfrazadas o con capuchas, cascos u objetos encima


Ahora bien, una vez identificadas las causas y efectos que tienen estas situaciones en nuestros peludos, debemos actuar adecuadamente y a tiempo para que estos momentos, detonantes o experiencias, sean lo menos traumáticas posible tanto para ellos como para nosotros. Por esto, el siguiente paso es aprender a manejar la situación.


A continuación te traemos 5 tips para manejar una situación de estas de la mejor manera:


1. Saca su juguete favorito:

Entretén a tu peludo sacando su juguete favorito o jugando con él, de esta manera, se distraerá y tendrá toda su atención enfocada en esto y olvidará esa situación que lo hace sentir incómodo.


2. Dale comida o premios que le gusten:

Esta es otra manera de mantener a tu peludo ocupado y entretenido para que no se enfoque en lo que lo estresa. Darle pequeños premios a cambio de juegos mentales que distraigan su atención pueden ser de gran ayuda.


3. Acércate solo si es necesario y no lo acaricies mucho:

En el caso de los gatos, lo mejor es no acercarnos mucho a ellos, pues muchas veces estos animales prefieren calmarse y tranquilizarse solos, de no ser así, pueden ser agresivos y debemos pensar en nuestra seguridad y en la de ellos. Y en el caso de los perros, un error muy común es abrazarlos y acariciarlos mucho para que su miedo disminuya, pero es en estos momentos donde debemos actuar con normalidad, para que así el perro no lo vea como una situación de peligro sino como algo normal.


4. Demuéstrale tranquilidad y seguridad al superar sus miedos:

Nuestros peludos pueden reconocer nuestras emociones y sentimientos, por esto es importante transmitirles seguridad, confianza y tranquilidad. De nuestras reacciones también dependen sus reacciones, ellos son el fiel reflejo de su dueño.


5. Ten paciencia y no te des por vencido:

La constancia es un factor muy importante en la enseñanza de nuestros peludos, estas situaciones ocurrirán varias veces, pero, si las sabemos manejar, su miedo va a ser cada vez menor.


En el caso de los perros, debemos demostrarles con un premio y una felicitación cuando se porte bien ante estas situaciones, porque esto es demostrarle que todo está bien.


6. Opta por herramientas externas:

Actualmente existen diferentes herramientas que pueden ayudarte en el proceso: esencias florales, música, chalecos anti estrés, vendajes alrededor del cuerpo de tu mascota etc., puedes ensayar diferentes herramientas y elegir la que más se ajuste a las necesidades tuyas y de tu mascota.


Aunque estos consejos son muy efectivos, muchas veces nuestros peludos llegan a nuestras vidas con traumas que son aún más difíciles de manejar, ya sea porque los maltrataban y abusaban de ellos en las calles o en sus antiguos hogares, para estos casos, recomendamos que le pidan ayuda a un experto que los acompañe en todo este proceso, mientras el peludo logra recuperar su confianza y tranquilidad.


Esperamos que este artículo sea de gran ayuda para manejar adecuadamente una situación de estas y que sus peludos logren calmar sus nervios, miedos y/o ansiedades.


 

FUENTES:

227 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarii


Acerca de petcrew

Somos una comunidad de amantes de los animales donde podrás encontrar personas como tu que cuiden de tu mascota cuando tengas que ausentarte de casa.

 

Leer más

 

¿Quieres recibir nuestros artículos?
  • White Facebook Icon
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page