¿Ves a tu mascota y te parece tierno que tenga unos kilos de más? Ten mucho cuidado: la obesidad en mascotas es un problema que está en ascenso y que genera duras consecuencias sobre unos de los miembros más importantes de nuestra familia. Según el Instituto de Nutrición Animal, Desorden Alimentario y Dietética, el 40% de los perros y gatos domésticos son obesos.
Es fundamental entender la obesidad en nuestras mascotas como un enemigo latente al cual hay que hacerle frente de manera preventiva y correctiva. Cada especie animal y raza, o tipo de contextura, tiene una serie de condiciones que, al ser alteradas por el sobrepeso, pueden terminar siendo letales para nuestras mascotas.
La realidad radica en que cada animal, al igual que los seres humanos, requiere un equilibrio entre ingestión calórica y quema de energía. La falta de este equilibrio es la principal causa de la obesidad.
Ahora bien, existen diferentes factores que pueden llevar a que un animal sufra de obesidad: la raza (predisposiciones genéticas), la esterilización, edad, género etc., son factores que de cierta forma pueden ser inevitables pero controlables.
Por otra parte, existen diferentes causas condicionadas por los dueños de mascotas, que desencadenan esta problemática y que se pueden evitar desde un principio, por ejemplo: la humanización de las mascotas al punto de alimentarlas con la misma comida de los humanos y no permitirles gastar su energía con ejercicio, juegos y demás; la ignorancia y la falta de reconocimiento del estado físico de la mascota; la crianza e incluso el estilo de vida de los propietarios que tiene una influencia directa sobre el estilo de vida de la mascota, entro otros.
Las consecuencias de la obesidad en las mascotas pueden ser bastante complicadas, alterando completamente la vida de ellas e incluso de sus dueños. Algunas de estas consecuencias son: enfermedades vasculares y pulmonares, problemas en las articulaciones, problemas de movimiento, diabetes, fallas renales, cáncer, problemas urinarios y también, problemas para comportarse y actuar naturalmente.
Todos estos factores influyen en el desencadenamiento de esta problemática. Pero ¿qué podemos hacer como dueños de mascotas para prevenirla y corregirla?
A continuación, Petcrew te da unos tips para que cuides, cambies y corrijas los posibles hábitos de tu mascota que puedan generar (o que hayan generado) sobrepeso.
Para prevenir:
-Investiga su raza o asesórate para tener en cuenta cuál es el tiempo correcto de ejercicio por día que tu mascota debe tener.
-Haz los chequeos periódicos con el veterinario para estar al tanto del peso y condiciones físicas básicas de tu mascota.
-Asesórate sobre la porción diaria de comida que tu mascota debe ingerir (ojo: cada tipo y marca de alimento tiene una porción diferente de acuerdo a la edad y el peso de la mascota).
-No abuses de la comida para humanos. Estas comidas son altas en condimento y sal lo cual afecta su sistema digestivo y les retiene líquidos.
-Reemplaza y alterna los premios con otro tipo de incentivo, por ejemplo: demostraciones de cariño, paseos y juguetes, para así controlar la porción calórica ingerida por día.
Para Corregir:
-Si tu mascota es obesa o crees que pueda estarlo, el principal paso para corregirlo es asesorarte por un veterinario para que haga exámenes de rutina y pueda entregar un diagnóstico acertado sobre tu mascota.
-Es importante tener en cuenta que reducir la cantidad de comida que le das a tu mascota sin un plan, una dieta o una comida especial, puede ser uno de los errores más graves que se pueden cometer puesto que, al reducir la porción, tu mascota se perderá de diferentes complementos necesarios para su funcionamiento normal. Por esto existen diferentes comidas especiales para bajar de peso y debe hacerse con acompañamiento médico.
-El ejercicio y la estimulación física siempre serán fundamentales a la hora de cambiar el estilo de vida de tu mascota. Darle estimulación física es una responsabilidad que se adquiere en el momento de tener una mascota. Si no tienes tiempo, con petcrew puedes contratar los servicios de Daycare o DogWalker, con los cuales una persona amante de las mascotas como tu se encargará de darle a tu mascota (sea perro o gato) lo que necesita.
Ahora que tienes la información más relevante sobre la obesidad en mascotas, no tienes excusas para evitar y corregir esta situación en la vida de tus hijos peludos.
Por último, te dejamos tips que te permitirán reconocer si tu perro o gato sufren de obesidad:
En Perros Saludables:
· Debes poder ver y sentir las costillas de tu perro sin sentir exceso de grasa cubriéndolas.
· Debes poder ver y sentir la cintura de tu perro, y ésta debe ser claramente visible si se observa desde arriba.
· La barriga de tu perro debe estar metida hacia arriba cuando la miras desde el lado.
En Gatos Saludables:
· Debes poder ver y sentir las costillas, columna y cadera de tu gato.
· Debes poder ver claramente la cintura de tu gato si se observa desde arriba.
· La barriga de tu gato no debe quedar colgando.
¡En PetCrew nos preocupamos por la salud de nuestro peludo! ¡Si tienes alguna duda, puedes escribirnos!
Fuentes:
Muy Interesante (N.D) Las mascotas también sufren de sobrepeso. Extraído de: https://www.muyinteresante.com.mx/medio-ambiente/plantas-y-animales/las-mascotas-tambien-sufren-de-sobrepeso/
24 horas (Junio, 2016) Estudio revela que las mascotas humanizadas tienen mayor riesgo de sufrir obesidad. Extraído de: http://www.24horas.cl/tendencias/mascotas/estudio-revela-que-las-mascotas-humanizadas-tienen-mayor-riesgo-de-sufrir-obesidad-2054800
DoSomething.org (N.D) 11 Facts About Pet Obesity. Retrieved from: https://www.dosomething.org/facts/11-facts-about-pet-obesity
Pet Coach (N.D) 8 Pet Obesity Facts You Should Know. Retrieved From: https://www.petcoach.co/article/8-pet-obesity-facts-you-should-know/
RSPCA (N.D) Pet Obesity. Retrieved From: https://www.rspca.org.uk/adviceandwelfare/pets/general/obesity
Banfield Pet Hospital (N.D) ESTUDIO SOBRE EL INCREMENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS EN PERROS Y GATOS. Extraído de: https://www.banfield.com/state-of-pet-health
Comments