¿Sabías que el cuidado de los dientes de tu peludito es igual de importante que el cuidado de tus dientes?
Aquí te vamos a contar por qué el cuidado oral de tu mascota es tan importante, y te daremos algunos consejos que te ayudarán a prevenir y a mejorar su calidad de vida. La idea es que esta experiencia se convierta en algo normal y rutinario para los dos.
![](https://static.wixstatic.com/media/81b528_79ffde52b53e4c83aadd307b1d2e4ffa~mv2.png/v1/fill/w_716,h_756,al_c,q_90,enc_auto/81b528_79ffde52b53e4c83aadd307b1d2e4ffa~mv2.png)
Un mal cuidado e higiene en los dientes de tu peludo, puede causar diferentes problemas y enfermedades que cada vez serán más difíciles de tratar y pueden poner en riesgo su salud, y en algunos casos extremos, hasta su vida. Algunos de los problemas que puede causar un mal cuidado dental son:
· Mal aliento (halitosis)
· Inflamación, sangrado y/o dolor en las encías
· Caída de los dientes
· Enfermedades digestivas
· Enfermedades más graves que afecten a órganos como el riñón, corazón o el hígado.
Por estas razones, es tan importante que desde pequeño acostumbres a tu peludo y te acostumbres tú, a hacerle una limpieza de sus dientes semanalmente, como esta es una actividad que él no puede realizar por sí solo, se convierte en una responsabilidad tuya y es un compromiso que adquieres con tu peludito y su salud.
Para acostumbrarlo a la limpieza de sus dientes es importante que te pongas en la tarea desde que este cachorrito, haciéndola diariamente y mostrándosela como una experiencia positiva y que haga parte de los juegos entre ustedes. Prémialo cada vez que se deje cepillar los dientes y debes ser constante realizando esta actividad, pues su salud depende de esto.
El proceso del cepillado de los dientes se puede hacer gradualmente, así:
1. Frótale sus dientes y encías con tu dedo suavemente, hasta que ya no le incomode esta actividad, para esto mójate el dedo con agua tibia antes de empezar.
2. Ponte una gasa en el dedo y frótale sus dientes suavemente en forma circular.
3. Usa un cepillo de dientes muy suave o un cepillo especial para mascotas y cepíllale sus dientes solo con agua.
4. Finalmente, cuando tu peludito este acostumbrado a esta actividad empieza a usar crema de dientes para mascota, no uses nunca crema de dientes para humanos pues puede ser tóxica para él.
Cuando tu peludito ya está acostumbrado a la limpieza de sus dientes y sea una experiencia normal para él y para ti, debes realizarla una vez a la semana para controlar su cuidado dental y estarás previniendo futuros problemas y enfermedades.
Es importante también que estés pendiente y atento a cualquier señal de alerta que indique que tu peludo debe realizar una visita a su veterinario para que le revise su boca, pues puede estar teniendo algún problema dental. Algunas de estas señales pueden ser:
· Mal aliento (ya un olor muy fuerte)
· Dientes manchados y sucios
· Sangrado de las encías
· Sarro al borde de sus encías
· Apetito reducido o que no coma
· Salivación excesiva
· Pérdida de algún diente
De igual forma, es importante que lo lleves a un control de su salud dental con su veterinario cada seis meses o un año.
Finalmente, recuerda que el cuidado dental mejora la calidad de vida de tu peludo previniéndole enfermedades a lo largo de su vida, es por esto, que la prevención es la clave y el arma perfecta para que tu peludito llegue a su vejez con dientes y encías sanas.
FUENTES
Comentários