top of page

¿Estamos preparados para una emergencia o desastre natural con nuestros peludos?

Las emergencias y desastres naturales pueden suceder en cualquier momento, y es por esta razón, que debemos estar siempre preparados para reaccionar adecuadamente en estas situaciones. Siempre nos dan muchas recomendaciones y se realizan simulacros para saber manejar situaciones adversas para los seres humanos, pero no es muy común que nos den tips y recomendaciones en cuanto al tema para poder evacuar, tener protegidos y con vida a nuestros peludos.



Tengamos en cuenta que, así como para los seres humanos estos eventos son traumáticos, para nuestros peludos también lo son y pueden ser peor si le sumamos una separación forzada donde se sientan solos y sin su familia. Por eso, debemos saber cómo actuar correctamente durante una emergencia y saber qué hacer para garantizarle a nuestros peludos protección y tranquilidad.


A continuación, enumeraremos algunas recomendaciones muy importantes a la hora de una emergencia o desastre natural. (El número y orden no define la importancia de la recomendación ya que todas son igual de importantes para que las tengamos en cuenta):


1. Estar prevenidos: tener un plan de contingencia en el que debemos determinar un sitio seguro donde podamos ir con nuestro peludo (tener un punto de encuentro identificado).


2. Mantener la calma en el momento de la emergencia y/o desastre natural: debemos tener cuidado con nuestras reacciones para no estresar, asustar y alterar a nuestro peludo, pues ellos perciben muy rápidamente nuestras emociones, y que al no entender lo que está sucediendo pueda salir corriendo a esconderse en cualquier lugar en vez de atender a nuestro llamado.


3. Tener una ruta de evacuación definida: esta ruta debe ser la más segura para todos, no la más rápida.


4. Así como debes tener un kit de emergencia para los seres humanos es importante que tengas el kit de emergencia para tu peludo con los siguientes elementos:

· Agua

· Comida

· Plato/bebedero

· Juguete favorito que lo haga sentir tranquilo y cómodo a la hora de dormir

· Cobija

· Bozal

· Bolsas para recoger las heces

· Medicamentos (en caso que los necesite)

· Pañitos o toallas de papel

· Carnet de vacunas

· Documento con toda la información importante

· Fotografía actualizada de tu peludo

-Collar extra con plaquita de identificación

-Analgésicos y Antisépticos


5. Tener a la mano y en la ruta de evacuación los kits de emergencia y la correa de tu peludo.


6. Tener educado a tu peludo: acostúmbralo a que siempre responda a tu llamado o silbido y se acerque a ti, esto lo puedes lograr haciendo que el relacione este llamado con juego, premio o salida.


7. Acostumbra a tu peludo a bajar y subir escaleras: en muchas ocasiones hay peludos que no salen de los edificios porque están acostumbrados al ascensor y les da miedo bajar las escaleras, más cuando estas tienen huecos.


8. Asegúrate siempre que la información de la placa de tu peludo este actualizada.


9. Tener una jaula, guacal o amarrarlos con correa en caso de tener que transportarse para evitar que se escapen.


10. Ten un acuerdo con un vecino en caso de que no estés en el momento de la emergencia y/o desastre natural para que él se haga cargo de tu peludo y tú se lo puedas recibir en el punto de encuentro.


Ten en cuenta estas recomendaciones para cuidar y proteger a tu peludo ante cualquier evento de emergencia.


Recuerda que nuestros peludos hacen parte de nuestras familias y así mismo deben estar incluidos en nuestros planes de prevención y evacuación en caso de cualquier emergencia y/o desastre natural. No olvides que ellos dependen de nosotros para sobrevivir y más en un evento como estos.


¡Debemos estar siempre preparados!

 

FUENTES:



472 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Acerca de petcrew

Somos una comunidad de amantes de los animales donde podrás encontrar personas como tu que cuiden de tu mascota cuando tengas que ausentarte de casa.

 

Leer más

 

¿Quieres recibir nuestros artículos?
  • White Facebook Icon
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page