top of page

¿Cómo reaccionar correctamente ante una pelea de perros?



La reacción más común que tienen las personas al ver una pelea de perros es entrar en pánico y, más aún, cuando uno de los peludos en disputa es suyo. Sin embargo, el miedo y la inseguridad pueden generar acciones equivocadas que empeoren la situación, por eso, la primera recomendación siempre será mantener la calma y salvaguardar tu propia seguridad por encima de todo.


Existen casos en los que los dueños o tenedores de las mascotas salen gravemente heridos al intentar detener una pelea entre dos o más perros. Esto se debe a que en el agite del momento los perros pueden, fácilmente, direccionar su agresividad hacía la persona que intenta tranquilizarlos o separarlos de su contrincante de la forma incorrecta.


En estos casos es indispensable que recuerdes que aunque amas a tu mascota, es un perro y que debes ser prudente a la hora de manejar estas situaciones, no solo por ti, sino porque una acción en vano puede ser contraproducente para él y dejarlo indefenso ante el otro.


Para que estés preparado ante cualquier situación en petcrew te damos algunos tips útiles que puedes implementar a la hora de una pelea entre perros:


1. Los ruidos distraerán la atención de los peludos, logrando que se separen.

Un método eficaz para separar a dos perros cuando están peleando es hacer ruidos diferentes que puedan llamar su atención, estos sonidos fuertes los distraerán y lograrás el objetivo. Los sonidos fuertes, generalmente son adecuados para estas situaciones, pero, no debes confundir un silbido o aplauso con un grito. Los gritos no serán de ayuda en estas situaciones, por lo que si no tienes un silbato o similar, lo mejor es que pienses en otra técnica.


2. Un poco de agua fría es una alternativa eficaz para separar a los canes

Si no tienes como hacer ruidos diferentes, puedes usar un balde de agua fría o la manguera para mojarlos. No te preocupes por la sensación de estarles haciendo daño, un poco de agua los molestará, pero, sin duda alguna, será mejor que tener graves lesiones productos de un ataque.


3. Guarda la calma y piensa en la mejor forma de afrontar la situación

Como lo mencionamos antes, una de las reacciones más comunes es perder la calma y dejar que el miedo salga a flote. Cuando veas a dos o más perros pelear y uno de ellos sea tuyo, por ningún motivo les pegues ni le des patadas porque, en primer lugar, no solucionará nada y, segundo, fomentarás la agresividad del peludo y lo más probable es que puedas salir herido. Tampoco los cojas del cuello, pues ese es el lugar donde por lo general los perros tiran a morder. Podrás salir con mordeduras graves en tus manos. Lo mejor es que a cada perro se le agarre de las patas traseras y se hale cada uno hacia un lado.


4. Presta atención a las señales para saber la gravedad de la pelea

Es importantísimo que logres reconocer las señales de una pelea grave a una que se puede solucionar fácilmente alejando a un perro del otro antes de que suceda. Una característica muy conocida de una agresión peligrosa es que es silenciosa; los perros no ladran antes de atacar y sólo te das cuenta por que el perro que está siendo agredido llora con un chillido agudo.


5. Poner un objeto entre ellos o colocarles una sábana encima

Por último, si la pelea ocurre dentro de la casa, puedes separarlos usando una sábana que les impida ver y actúe como distractor o colocando un objeto grande entre los peludos que les impida verse el uno al otro. En el momento en el que no puedan verse o agredirse será el instante ideal para tranquilizarlos y cambiar su foco de atención.


Estas son algunas recomendaciones que te serán de gran utilidad si debes presenciar una pelea entre perros, la recomendación final y quizá más importante es que al salir a pasear a tu peludo, lleves contigo un pito o silbato y si tu mascota tiene antecedentes e agresividad con sus pares, te plantees la importancia de sacarlo con un bozal, por lo menos hasta que con ayuda de tu veterinario de confianza logres mejorar su conducta.


Finalmente, es importante anotar, que el mejor tip para estas situaciones es la prevención: enseñar a tu perro a manejar diferentes situaciones y, por otro lado, aprender a detectar señales tempranas de agresividad no solo en tu perro sino cuando este interactúa con los demás.


 


Fuentes:

Cómo separar una pelea de perros exitosamente https://mascotasya.com/como-separar-una-pelea-de-perros-exitosamente/

358 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Acerca de petcrew

Somos una comunidad de amantes de los animales donde podrás encontrar personas como tu que cuiden de tu mascota cuando tengas que ausentarte de casa.

 

Leer más

 

¿Quieres recibir nuestros artículos?
  • White Facebook Icon
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page