top of page

¿Cómo preparar tu casa para la llegada de un hijo gatuno?


Escoger una mascota, no es cualquier decisión; se trata de seres que viven en promedio 10 años y necesitarán las mejores condiciones para tener calidad de vida y desarrollar su existencia al máximo. Cuando se trata de elegir el tipo de mascota que quieres tener, debes analizar cuáles son las condiciones mínimas que necesita ésta para vivir, y si tu estás en capacidad de garantizarlas.



Los gatos son animales que exigen menor cantidad de tiempo en comparación a un perro. Se trata de seres mucho más independientes y autosuficientes, que requieren de pocos cuidados para vivir. OJO, esto no significa que estos "pocos cuidados" y condiciones, deban tomarse a la ligera; todo lo contrario, significa que debes prestar mucha atención a ellas para asegurarte de tener un gato feliz, tranquilo y sin ningún tipo de problema físico o emocional.


Una vez te decides por un gato y vas a traerlo a casa, deberás pensar en los elementos necesarios para adaptar tu hogar y volverla 'Cat- friendly'. No se trata de cosas complejas, sin embargo, son pequeños detalles que harán de la vida de tu felino más fácil y con mayor calidad.


En petcrew te explicamos cómo prepararte y qué elementos debes tener en cuenta antes de traer tu nuevo miembro felino a la familia.


Primero, es fundamental llevar por primera vez a tu gato al veterinario. Así, garantizarás que su salud esté en condiciones óptimas, o podrás prever situaciones que podrían complicarse más adelante. Además, es muy importante que así tu gato no vaya a salir de su casa, compres un collar de identificación con placa y le pongas microchip. ¿Por qué? Los gatos son animales muy ágiles y en cuestión de segundos pueden encontrar una salida o tener un accidente que los puede dejar por fuera de casa y el no tener placa y/o chip, hará más complicado su retorno a casa.


Una vez cubiertos los puntos más importantes, deberás preparar tu casa. A continuación, enumeramos los ítems más importantes a tener en cuenta para que los pongas en una checklist y no dejes ninguno por fuera.


-Arenero: El arenero es uno de los espacios más importantes de los gatos. Al ser animales independientes, ellos necesitan un espacio disponible permanentemente para hacer sus necesidades. Deber ser lo suficientemente amplio para que tu gato se pueda mover dentro de el. Ubícalo en un lugar de poco tránsito, calmado y déjalo permanentemente allí. Si tienes más gatos, el cálculo de número de areneros es un arenero y medio por gato. Éstos, deben permanecer limpios pues de lo contrario, el gato no los usará y hará sus necesidades en otros lugares.


-Lugar para Agua y Comida: Es muy común ver que existen espacios de agua y comida compartidos con el arenero. Los gatos, al ser animales extremadamente limpios y meticulosos, no disfrutan que su alimento se encuentre cerca de su baño. Además, por temas de higiene y salud, lo mejor es mantener estos dos espacios a parte. Por otro lado, con respecto a la comida, es recomendable no mantenerla permanentemente sino acostumbrar a tu felino a comer a ciertas horas. Esto evitará que desarrolle problemas relacionados con su peso. Ahora bien, con el agua, es todo lo contrario, debe haber agua fresca siempre y en caso de que la casa sea muy amplia, debe haber diferentes puntos de agua en varias zonas para ellos.


-Rascador: Por instinto, los gatos buscan rascarse para marcar territorio y para afilar sus uñas. Es importante proveerles objetos diseñados especialmente para esta actividad desde el comienzo. De lo contrario, usarán los muebles de la casa y en cuestión de días quedarán inservibles. Para esto existen los rascadores. Los más recomendados son verticales con una altura considerable. Este tipo de elementos hará que tu gato permanezca activo, tenga un espacio propio y lo utilice de la mejor manera, dejando fuera de peligro a tus muebles. Estos, deben ubicarse en zonas por las que tu gato circule constantemente.


-Estanterías o Repisas: Establecer espacios altos para tus gatos, les permitirá sentir tranquilidad, seguridad pues su instinto les hace querer estar en lugares altos. Para esto podrás usar repisas, estanterías, bibliotecas o hamacas especiales. Este tipo de ítems son ideales cuando los espacios del gato son reducidos pues aumentan las posibilidades de espacio para ellos.


-Ventanas y Balcones: Este es un tema delicado. Antes de que llegue tu hijo gatuno deberás revisar cuáles son los lugares potencialmente peligrosos para tu gato ej.: ventanas, terrazas, balcones etc. Una vez los identifiques deberás asegurarlos ya sea con cuñas o seguros o con redes o mayas que permitan hacer el perímetro uno seguro. Si bien los gatos son animales ágiles, no están exentos de tener un accidente el cual, es mejor prevenir.


-Intoxicaciones: Debes dejar fuera de alcance productos (tanto alimentos como productos de aseo) pues los gatos son animales muy curiosos e ingeniosos y pueden terminar abriéndolos e ingiriéndolos.


-Vegetación: Tener plantas (no tóxicas) dentro de la casa, dará a tu gato la sensación de estar afuera. Además, si compras pasto especial para ellos, disfrutarán comiéndolo y purgándose a la vez.


-Catnip: El Catnip es una planta que estimula positivamente a los gatos dándoles tranquilidad. Existen muchos juguetes rellenos de Catnip sin embargo, puedes dejar bolsitas por la casa o por sus lugares más frecuentados. No abusar del uso de catnip.


-Juguetes: A los gatos no les gustan los juguetes fijos en un lugar. Por su actitud dinámica, disfrutan de juguetes que puedan mover y que no siempre estén a su alcance. Si bien puedes comprar muchos juguetes para gatos, también puedes hacer unos tu mismo pues ellos disfrutan de cajas de cartón, bolas de papel y hasta cordones de zapatos.


-Espacio Limitado: Los gatos, por su naturaleza, pueden llegar a ser inseguros y desconfiados. Por esto es importante que, para hacer su llegada más suave y mejor, al llegar, solo les habilitemos un espacio pequeño como territorio de adaptación y transición. En este espacio debe estar todo lo necesario nombrado anteriormente. En principio lo ideal es dejar la puerta cerrada, para que se sientan seguros y con los días, ir abriendo la puerta para comenzar el descubrimiento.


Es importante tener en cuenta todos estos ítems para recibir de la mejor manera a tu gato. Esto permitirá que tu gato tenga una vida equilibrada y que su entorno externo no sea tan extraño pues tendrán lo mejor de ambos mundos en un entorno seguro. Es mucho mejor darles excelentes condiciones de vida en el interior de tu casa que, permitirles salir a un entorno de peligros en la calle.


Cuéntanos, ¿Qué otros temas quieres que abarquemos? Comenta este Blog Post o escríbenos a través de nuestras redes sociales y con seguridad, tendremos en cuenta tus opiniones.


 

Fuentes:

Canal Hogar. (2016, Enero) Cómo adaptar tu casa a un gato. Extraido de: https://www.hogar.mapfre.es/mascotas/gatos/6739/como-adaptar-casa-gato

Roldán, Maria José (2016, Agosto) Cómo preparar la casa para mi nuevo gato. Extraido de: https://animales.uncomo.com/articulo/como-preparar-la-casa-para-mi-nuevo-gato-21326.html

Mascotas, Facilísimo (N.D) Un hogar adaptado al gato. Extraido de: http://mascotas.facilisimo.com/un-hogar-adaptado-al-gato_1207081.html




138 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Acerca de petcrew

Somos una comunidad de amantes de los animales donde podrás encontrar personas como tu que cuiden de tu mascota cuando tengas que ausentarte de casa.

 

Leer más

 

¿Quieres recibir nuestros artículos?
  • White Facebook Icon
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page