Usualmente, los peluditos que han crecido sin más perritos en casa, están acostumbrados a recibir toda la atención y amor por parte de sus dueños y las personas que los rodean, por lo cual, al llegar un nuevo integrante a la familia, es normal que sientan celos porque esa atención y amor se ve amenazada por su nuevo hermanito. Es por esto que te vamos a dar algunos consejos para lograr que tu peludito se adapte a un nuevo hermanito y que sea una experiencia positiva para todos.
Antes que nada, es necesario identificar los factores que generan recelo en tu peludo al tener un nuevo integrante en la familia. Generalmente, dentro de estos factores se encuentran: el cambio de rutina, la invasión del espacio, la pérdida de atención por parte de sus dueños o cuando se sienten inferiores jerárquicamente.
No obstante, los factores mencionados anteriormente pueden ser controlados si se previenen de la manera correcta y con anticipación. A continuación, te damos consejos para manejar este tipo de situación:
· Ten paciencia, es lo más importante.
· Cuando llegues con el nuevo integrante, saca a tu peludito a otro espacio para que no sienta invasión a su territorio y el nuevo pueda explorar el lugar sin sentirse amenazado.
· Cuando los presentes, procura que sea en un lugar neutral, donde tu peludito no pase la mayor parte de su tiempo y permíteles interactuar.
· Asegúrate de tener juguetes, camas y platos separados para darle a cada uno su espacio y enseñarle a respetar el del otro.
· Verifica que ambos peludos se encuentren bien de salud y al día con sus vacunas. (recuerda que si es un cachorro, debe tener la mayor protección posible y la menor interacción con el mundo exterior lo cual implica que el otro perrito tampoco podrá pasar tanto tiempo afuera).
· Observa el comportamiento de los dos y deja que socialicen, siempre pendiente que no se vayan a atacar (está comprobado que las posibilidades de que un perro ataque un cachorro es casi nulo pero puede pasar).
· No los alertes, alarmes o comuniques un comando equivocado que les genere un estímulo negativo en su relación.
· No les permitas pelear, molestar al otro y, bajo ninguna circunstancia los obligues a estar juntos si todavía no están listos (o incluso cuando lo estén).
· Asegúrate que tu peludito acate órdenes, en caso que le hagas un llamado. Refuerza la obediencia en él y educa al nuevo hermanito.
· Separa sus platos de comida para evitar confusiones que desaten roces y peleas entre los dos.
· Transmite tranquilidad, seguridad y confianza a tus peluditos.
· Evita estresarte o regañar a tu mascota con temas relacionados al nuevo integrante para que no lo vaya a asociar con algo negativo, sino que siempre sea una experiencia positiva.
· Encárgate de pasar tiempo de calidad con cada uno por separado y permíteles acercarse de manera positiva cada vez que quieran.
· Es muy importante que comprendas que al igual que los humanos, cada cachorro es un mundo y que esto implica comprender que tendrán personalidades diferentes, situaciones médicas particulares y formas de ser y actuar que te exigirán el manejo del caso de forma específica para cada uno.
· No te afanes, cada proceso de adaptación es diferente y toma su tiempo. Sin embargo, solo es cuestión de tiempo para que tus peludos, estén felices de tenerse el uno al otro y construyan una relación que dure para toda la vida.
*En caso de que esto no suceda, es importante que te apoyes en profesionales para dar un entrenamiento y tratamiento de conducta que permita hacer más fácil este periodo de adaptación.
Finalmente, recuerda que lo más importante es la disposición, paciencia y actitud que tú le pongas al proceso por el que normalmente tu peludito va a pasar. Además, la llegada de un nuevo hermanito a la familia, siempre será motivo de felicidad, por esto, te dejamos estos consejos para que el proceso de adaptación sea más fácil y positivo, y así, puedan todos disfrutar de la nueva compañía sin preocupaciones.
¡No dejes de darle la bienvenida a nuevos miembros a tu familia por miedo a la relación entre peludos! De ellos podemos aprender su nobleza e incondicionalidad….¡Atrévete!
FUENTES:
Comments