Varias veces nos preguntamos ¿será que mi perro/gato puede comer esto o aquello? Nuestros peludos pueden comer diversos alimentos que nosotros consumimos, pero hay que tener mucho cuidado, pues muchos de ellos también pueden hacerles mucho daño. Aquí te traemos un listado de estos:
Muchos de nosotros creemos que los alimentos que consumimos en nuestro día a día son buenos o no tienen efectos negativos en nuestras mascotas, por esto, es importante que tengamos presente que, las necesidades nutricionales de ellos, son completamente diferentes a las nuestras y que existen varios alimentos que, si bien para los humanos son buenos, pueden ser perjudiciales para la salud de nuestros gatos y perros.
A continuación, encontrarán el top 10 de los alimentos prohibidos:
1. Aguacate
El aguacate contiene una toxina llamada “Persin” que para las personas resulta inofensiva, pero para nuestras mascotas en grandes cantidades puede ser peligrosa, es por esto que mientras para nosotros el aguacate es un alimento muy saludable, para nuestros perros y gatos no lo es.
Los efectos que puede experimentar tu mascota por comer aguacate son: vómito o diarrea, y, cuando el consumo es habitual puede ocasionar insuficiencia respiratoria y problemas gastrointestinales.
No todas las mascotas son alérgicas al “persin”, y por lo general tu peludo tiene que comer una gran cantidad de aguacate para que le afecte su salud, sin embargo, es un alimento que debes tener alejado de tus mascotas y más, si son de tamaño pequeño.
2. Café, té o bebidas energizantes
Todas contienen cafeína, un estimulante que puede ser dañino para nuestras mascotas. Les puede producir vómito, diarrea, convulsiones, jadeo excesivo en perros, mucha sed, hiperactividad, temblores, aceleración del ritmo cardiaco e incluso la muerte.
3. Chocolate
El chocolate contiene una sustancia que se llama “teobromina”, un estimulante natural presente en el cacao, que puede tener efectos parecidos a los de la cafeína en nuestras mascotas y que es muy difícil de eliminar para ellos. Esta sustancia les puede producir, vómitos, diarrea, aceleración del ritmo cardiaco, temblores, convulsiones y la muerte.
De todas las clases de chocolate que hay en el mercado, el más dañino y el que debemos tener alejado de nuestras mascotas, es el chocolate oscuro o amargo, pues cuenta con un alto porcentaje de cacao; entre más cacao tenga, más dañino es.
Por esto, si tu mascota come algún alimento que contiene chocolate, en primer lugar no te alarmes. Las tortas, brownies y demás tienen otros componentes que hacen que el % de cacao disminuya.
4. Cebolla y ajo
Estos son alimentos muy peligrosos para el organismo de nuestras mascotas, pues tienen una propiedad que destruye los glóbulos rojos de su sangre provocándoles anemia y/o insuficiencia renal.
Los gatos son más susceptibles a los efectos negativos de estos alimentos, sin embargo, los perros también se encuentran en alto riesgo cuando los consumen en grandes cantidades.
Por esto es importante que si tu mascota lleva una dieta con alimentos humanos, estos sean preparados exclusivamente para ellos sin condimentos.
5. Lácteos
Nuestras mascotas pueden ser intolerantes a la lactosa, pues no tienen la enzima que permite descomponerla. El consumo de estos productos les puede causar problemas digestivos, vómito y diarrea.
En el caso de los gatos, esta intolerancia a la leche la desarrollan después del periodo de lactancia.
6. Sal
El consumo en grandes cantidades de sal es dañino para la salud de nuestras mascotas, se recomienda evitar darles alimentos que tengan alto contenido de sodio. Les puede provocar vómito, diarrea, sed y problemas al orinar y eliminar toxinas.
7. Macadamias y otras Nueces.
Estas nueces pueden causar depresión, debilidad, temblores y vómito a los perros y gatos. Debido al alto contenido de aceites y grasas es mejor tener alejadas a nuestras mascotas de este alimento y sus derivados.
8. Uvas y pasas
A diferencia de otros alimentos, las uvas y las pasas son tóxicas para nuestras mascotas no solo en grandes cantidades sino también en pequeñas. Pueden producir insuficiencia renal grave a mediano plazo.
9. Carne cruda, huevo crudo y huesos
La carne cruda y el huevo crudo pueden contener bacterias o parásitos que atacan el organismo de nuestras mascotas y pueden afectar su salud, al igual que a las personas les puede dar salmonela o E. Coli. Y los huesos no son recomendables para nuestras mascotas, pues pueden astillarse fácilmente y quedar atrancados en la boca, garganta o intestino de nuestras mascotas.
10. Alcohol
El alcohol es una sustancia que nuestras mascotas eliminan muy lentamente, por lo que sus efectos se pueden ir intensificando. Los síntomas por intoxicación con alcohol son vómitos, diarrea, incapacidad para caminar correctamente y convulsiones.
Ahora que conoces el listado de alimentos prohibidos para nuestros peludos, es importante que, si podemos evitar darle comida fuera de la alimentación habitual, lo hagamos, pues cuidar la dieta de nuestras mascotas es la mejor forma de prevenir enfermedades y de asegurarnos que están recibiendo efectivamente todos los nutrientes que necesitan, para que puedan tener un buen desarrollo y calidad de vida.
En caso de que quieras alimentar a tu mascota con otro tipo de dietas, lo mejor es que asesores de expertos para tener recomendaciones acertadas.
Fuentes
Comments