top of page

Cuida a tu gato: cómo limpiarlo y mantenerlo saludable.


Cuando se trata de gatos, seguramente has escuchado comentarios como: “cuidarlos es muy sencillo”, “no toca bañarlos”, “son muy limpios y se asean solos”, y la verdad es que estos comentarios tienen mucho de cierto. Los gatitos son animales que se ocupan de su limpieza y durante el día le dedican muchas horas a su rutina de aseo y acicalamiento.



¿Por qué se limpia mi gato?


Esta rutina tan estricta les ayuda a mantener su piel y pelaje brillantes, suaves e impermeables gracias a las glándulas cutáneas que segregan a través de la grasa y que esparcen por todo su cuerpo, con ayuda de su lengua.

Este hábito, también les permite mantener su olor corporal y, por ende, sentirse cómodos, tranquilos y felices en su entorno. Por esto, quizá has notado que cuando los tocas, empiezan a lamerse; no lo hacen por ser descorteces, sino para mantener su aroma.


¿Es necesario bañar a mi gato?


Ahora bien, seguramente te estás preguntando ¿si ellos ya se ocupan de su aseo, es necesario bañarlos? La respuesta es no, no necesitas bañar a los gatos para garantizar que estén limpios salvo en ocasiones especiales como que en un día al aire libre se haya ensuciado de barro y su rutina de acicalamiento no le permita limpiarse bien; en estas circunstancias tu gato te agradecerá el baño, pero, procura evitarlo porque el exceso de jabón remueve los aceites naturales de su cuerpo dañando su pelaje.


¿Qué puedo hacer para garantizar que esté limpio?


Lo que sí debes hacer todos los días, y en el caso de los gatitos con abundante pelaje por lo menos dos veces, es cepillarlos para remover el exceso de pelo y evitar que puedan ahogarse mientras se limpian. También, revisa constantemente que sus ojos y oídos estén en perfectas condiciones ya que estos órganos son muy delicados y pueden infectarse con facilidad. En caso de que veas algún síntoma anormal, debes llevarlo al veterinario inmediatamente.


¿Debo cortarle las uñas?


Hay personas que suelen cortarle las uñas a los gatos para evitar que dañen los muebles y rasguñen, pero, su instinto natural es buscar lugares para afilarlas nuevamente provocando más daños que los que se intentaban evitar. Es por eso que la mejor alternativa es comprarles un rascador en los que ellos naturalmente puedan limarse las uñas y mantenerlas a un nivel que ellos consideren apropiadas.


Por último, ten presente que si tu gatito deja de auto-asearse deberás llevarlo al veterinario porque usualmente es un síntoma de que algo no anda bien. En los casos normales, no necesitarás ayudarle en su limpieza, salvo a estar pendiente que sus órganos (ojos y oídos) estén sanos y que su alimentación sea la adecuada.


¿Sabías que en petcrew cuidamos a tu gato como si fuera nuestro? Escríbenos y te aclaramos todas las dudas que tengas para que tu gatico siempre esté bien, sano y feliz.



 


Fuentes:

Consejos para viajar con mascotas: http://mascotas.facilisimo.com/el-aseo-de-los-gatos



64 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Acerca de petcrew

Somos una comunidad de amantes de los animales donde podrás encontrar personas como tu que cuiden de tu mascota cuando tengas que ausentarte de casa.

 

Leer más

 

¿Quieres recibir nuestros artículos?
  • White Facebook Icon
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page