Conoce a Manuela Molina, adiestradora canina profesional y especialista en modificación de conducta de Educan en Madrid, a quien hemos entrevistado para entregarte los mejores consejos cuando se trata de escoger, educar y cuidar a tu peludo.
¿Qué debe tener en cuenta una persona o una familia antes de tener un perro? R: //
Lo principal, es aprender sobre la raza del perro (si es de alguna en específico) y conocer su trasfondo ej.: ¿Es adoptado, fue maltratado, tiene predisposiciones etc.? Además de esto, debe tenerse claro que, las mascotas necesitan pasar por un proceso de adaptación, al igual que sus dueños. Para esto, es clave la paciencia y, además, comprender que los regaños con golpes no son efectivos en el proceso de aprendizaje. Por último, es necesario tener las listos los artículos básicos para el cuidado de tu peludo tales como: comida, cama, juguetes y artículos de aseo.
¿Qué es lo primero que se le debe enseñar a un perro recién llegado? R: //
Antes de pensar en enseñarle trucos a un perro, lo primero que se les debe enseñar son las lecciones básicas que garantizarán que la mascota pueda desenvolerse correctamente en su entorno ej: estar solos, socializar con otros animales y personas, ser respetuoso etc., Enseñarle las reglas de convivencia básicas para el resto de su vida permitirá que el perro logre alcanzar un nivel de aprendizaje alto que garantice su buen manejo en casa y por fuera.
¿Cuál es el error más grande que comete una persona con sus perros? R://
Los errores más grandes que se cometen con los perros están basados en la falta de coherencia entre el entrenamiento y el trato del día a día. Es fundamental tener un trato que coincida entre las órdenes que se le dan a los perros y el trabajo contínuo que se hace durane el día a día; Si se quiere corregir un comportamiento, esta corrección empieza desde que se corrige por primera vez y continúa hasta que el perro corrige por completo esta acción indeseada.
Otro de los errores más comunes y fatales son tratar a los perros como si fueran bebés o si fueran humanos. Esto, significa despojarlo de su instinto animal y desequilibrarlo de su nivel emocional y cognitivo, siendo cada vez, menos capaces de gestionar y desenvolverse en su entorno y su día a día.
¿Cómo se puede motivar o estimular a un perro diariamente? R: //
Los perros se pueden motivar o estimular positivamente a través de juegos que los estimulen mentalmente (juegos mentales). Por ejemplo, el juego de olfato (esconder comida en algunas partes de la casa y que el perro las busque con su olfato), es una herramienta óptima para utilizar a favor de la tranquilidad de la mascota. Sobretodo para recuperarlos cuando se encuentran emocionalmente afectados por diferentes factores externos que los alteran (truenos, sonidos fuertes, algún encuentro negativo con otro perro, etc.)
¿De qué depende que un perro se porte bien o mal? R://
Existen multiples factores que influyen en el comportamiento de un perro: su raza, nivel de energía, nivel de estrés, miedos o inseguridades. Para evitar estas problemáticas la clave está en educación temprana, así se evitan comportamientos inadecuados que, en su mayoría, son subjetivos para cada familia.
¿Qué hacer cuando un perro destruye cosas constantemente? R://
Primero, es importante no encasillar a las mascotas que hacen daños o destruyen las cosas del hogar. Tildar a un perro como una mascota con problemas de comportamiento puede ser un error. Es importante descartar primero si se trata de aburrimiento, estrés, acumulación de energía, u otros factores que pueden ser determinantes a la hora de evaluar las posibles soluciones.
Para cambiar la situación debe aumentarse el nivel y la calidad de ejercicio, entregarle juguetes interactivos que los distraigan por periodos de tiempo más largos a un juguete normal, crearle desafios mentales que lo inviten a pensar y esforzar su mente.
¿Qué es suficiente ejercicio para un perro y qué es correcto ejercicio? R://
Debemos partir del hecho de que no todos los perros tienen las mimas necesidades. Por ejemplo, un Yorkie puede jugar por media hora y quedar cansado y por otro lado los Border Collie pueden trabajar todo el día y querer jugar apenas lleguen a la casa.
Por esto, es importante conocer los perros por su raza, temperamento, preferencias rutina etc., lo cual permitirá hacer un estimado sobre tiempos aproximados de ejercicio y tipos de ejercicio (físicos, agilidad, mental) requeridos para garantizar su calidad de vida y tranquilidad.
Si quieres asesorías personalizadas puedes contactar a Manuela en su Instagram @manueladogtrainer quien presta asesorías personalizadas presenciales o a través de FaceTime y Skype.
En petcrew nos encanta darte información útil. Cuéntanos ¿De qué quieres que hablemos?
Comments