Durante años, el mayor dilema sobre los felinos es si debemos bañarlos o no. Por naturaleza, los gatos no son amantes del agua, a pesar de que otros miembros de su especie la disfrutan en su ambiente natural.
Los humanos estamos acostumbrados a ver a todos los animales domésticos con los mismos ojos que miramos a los perros, sin embargo cada especie es especial y no debe asumirse que sus cuidados son los mismos. Por eso, ya que en el blog pasado hablamos del baño en perros, queremos hablarte del baño en gatos y por qué, se trata de un tema sumamente diferente. Hoy te enseñaremos sobre si bañar tu gato o no, frecuencia y recomendaciones al hacerlo.
![](https://static.wixstatic.com/media/81b528_ade3cf0b0ec24ef4b3c5ee079b488a70~mv2.png/v1/fill/w_716,h_756,al_c,q_90,enc_auto/81b528_ade3cf0b0ec24ef4b3c5ee079b488a70~mv2.png)
En primer lugar, es importante tener en cuenta que la fisionomía de los gatos especialmente los bigotes y su sensibilidad en la piel, hace que el tema del baño sea más complicado de abarcar. Ahora bien, la pregunta es: ¿Baño o no a mi gato? Si sí, ¿cada cuánto debo hacerlo?
Los gatos pasan más de 8 horas al día limpiándose para 1.) impregnar todo su cuerpo de su olor característico 2.) limpiarse constantemente todo su cuerpo (excepto su torso). ¿Cómo lo hacen? A través de su lengua que tiene unos pequeños pelos que actúan como espinas o cepillos (las papilas cónicas).
Este aseo constante permite que los gatos se encarguen de quitarse la piel muerta, pelos sobrantes, polvo etc., Es por esto, que son extremadamente limpios y que la necesidad de baño no es tan fundamental como en otros animales y solo se recomienda en casos concretos. Estos casos concretos están relacionados con factores externos que puedan alterar el aseo de los gatos o la presencia de sustancias y cuerpos extraños. Por ejemplo: Si los gatos se ensucian con sustancias nocivas como (aceite, químicos, ácidos etc.,) gatos que tienen problemas de salud y no pueden asearse ellos mismos, o aquellos que tienen orden médica por problemas en la piel, parásitos internos o externos o alergias.
Entonces, dado que es imposible evitar que un gato se ensucie más de la cuenta, sabemos que podrá llegar el momento en que sea inevitable la necesidad de bañarlos. Para esto, debemos estar muy preparados, contando con dos opciones: 1) preparar el baño en casa a través de los tips que te daremos, o 2) contratar un servicio de peluquería de mascotas, especializado en gatos (preferiblemente a domicilio para evitar trasladarlos y causarles estrés).
En caso de que quieras bañar a tu gato en casa debes tener en cuenta varios factores.
- Si vas a bañarlo de manera frecuente (aunque no sea necesario) debes acostumbrar a tu gato al agua desde su edad temprana (1-3 meses).
- Prepara el espacio en que lo vas a bañar, debe ser un lugar práctico, que no le permita huir y que sea antideslizante para evitar accidentes y traumas a partir del baño.
- Procura cortar las uñas antes del baño.
- Usa guantes gruesos para proteger tus brazos de aruñadas y mordidas y para tener mayor capacidad de acción sobre tu minino.
- Evita mojar la cabeza (oídos, ojos y bigotes) de tu gato.
- Si la suciedad se encuentra localizada, procura lavar solo la zona que se encuentra sucia.
- Utiliza agua tibia (37-39º)
- No hagas el baño más largo de lo que se necesita.
- Usa shampoo específico para gatos (no de humanos ni de perros) si se trata de un baño medicado consulta con el veterinario los pasos que se deben seguir y precauciones a tomar.
- Intenta no sacarlo con secador sino con la toalla sin frotarlo mucho.
Por otro lado, si sientes que no puedes/quieres manejar el tema del baño de tu felino, te aconsejamos apoyarte en profesionales de baño de gatos que ofrecen diferentes opciones para ti: servicio a domicilio, peluquería, baños móviles etc., Sabemos que, a diferencia de los perros, el baño de los gatos puede ser complicado y, de no ser manejado correctamente, puede salir mal para ti y para tu mascota.
Por último, ten en cuenta que si peinas constantemente a tu gato y usas paños húmedos o incluso shampoo seco, y además lo proteges contra parásitos internos y externos, podrás evitar la necesidad de un baño tormentoso tanto para ti, como para tu gato.
FUENTES
Commenti